Este año, al igual que los anteriores, se realizó el Festival Internacional de Comida en el Chuokominkan (Centro Social) el dia 27 de Mayo.
Al llegar al lugar ya había mucha gente paseando por los pabellones de cada país. Luego de colocar la comida, la bandera y
demás adornos
Venezolanos, y en medio de melodías de Un Solo Pueblo, empezamos a vender dulces típicos. Mientras que todos vendían, Yo me puse a tocar maracas como si nunca tuve el chance, pero de tan solo recordar lo agradable que era sentirme otra vez en mi país pues me entran ganas otra vez de seguir tocando en mi
memoria.
Muchísima gente se nos acerco a nuestro pabellón a tomarnos fotos, preguntar por los instrumentos y por lo sabroso que eran los
dulces. Las bellas chicas Venezolanas vestidas de llaneras, se llevaron la atención de todo los
espectadores, fotos aquí, fotos allá. ¡De aquí a Hollywood!
Luego de un buen rato, de que los dulces se acabaron, llegó el momento de bailar merengue y reggae. Siempre bailamos de últimos
porque, clase aparte, ponemos a todos a gozar. Comparándonos con otras culturas asiáticas, el hecho de bailar en parejas y muy de cerca es toda una novedad en Japón y en Asia por lo que siempre dejamos a la gente con la boca
abierta. Para finalizar, el baile del reggae fue todo un éxito. Aquí es cuando invitamos a todos a
bailar, unos mas tímidos que otros pero a la final niños, adultos y ancianos estaban bailando con todos
nosotros.
Cuando terminamos de bailar todos nos felicitaron por lo bien que
bailamos, y pensar lo que diría mi mamá, amigos y esposa que nunca baile en Venezuela!!! Como dicen por
allá: Nadie es profeta en su propia tierra!
Limpiamos todo lo que usamos y repartimos un poco de chicha que nos
sobro. En la noche hubo una celebración con todos los que hicimos el festival para celebrar el éxito del
evento.
Todos estamos muy contentos de haber trabajado en grupo y en armonía para una vez más poner en grande el nombre de nuestro
país del cual nos sentimos inmensamente
orgullosos. Que viva Venezuela!
Josué Mercado.
|